III Encuentro psicoanalítico de Pozuelo (GPOZ)
Psicoanálisis y adolescencia
Fecha
16 de febrero de 2019, de 09:30h a 14:00h
Lugar
Sede del GPOZ, en Avenida de Europa 16 (Chalet 6), 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
III Encuentro psicoanalítico de Pozuelo (GPOZ)
Psicoanálisis y adolescencia
Fecha
16 de febrero de 2019
De 09:30h a 14:00h
Lugar
Sede del GPOZ
En Avenida de Europa 16 (Chalet 6)
28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Nacemos, por decirlo así, en dos veces: una para existir, y la otra para vivir. Una para la especie, y la otra, para el sexo. Aquellos que consideran a la mujer como un hombre imperfecto sin duda se equivocan; aunque la analogía exterior les dé la razón. Hasta la edad núbil, los niños de ambos sexos no tienen nada aparentemente que los distinga: mismo rostro, misma figura, mismo color, misma voz, todo es igual; las muchachas son niños; los muchachos también son niños. El mismo nombre basta para unos seres tan parecidos. Los muchos, en quiénes se impide el desarrollo posterior del sexo, conservan esta conformidad toda su vida; son siempre niños grandes. Y las mujeres que no pierden esta misma conformidad parecen, a los ojos de muchos, no ser jamás otra cosa. Pero el hombre en general no está hecho para quedarse siempre en la infancia. Sale de ella en la época prescrita por la naturaleza; y este momento de crisis, aunque bastante corto, tiene largas influencias.
«Emilio o La educación», Jean-Jaques Rousseau
La adolescencia, en todas las épocas, ha sido siempre una etapa turbulenta, de transición, en la que el sujeto ha de hacer un duelo por el niño que deja de ser para poder empezar a acceder a la adultez. Y esta etapa está llena de escollos y riesgos, pero también de oportunidades. Sexo y muerte se conjugan en ella de diversas maneras y su resultado es incierto. Por ello, es fundamental para los profesionales clínicos de cada tiempo entender las posibilidades de dicha conjugación y su abordaje terapéutico. ¿Cómo entendemos en el siglo XXI la adolescencia? ¿Cómo podemos pensarla desde el psicoanálisis? ¿Qué retos aparecen en la clínica de los adolescentes?
Desde el Grupo de Psicoterapeutas de Pozuelo (GPOZ) y gracias a la generosidad y experiencia de los ponentes de este Tercer encuentro psicoanalítico de Pozuelo, trataremos abordar estas preguntas en un encuentro cuyo eje central será el adolescente y sus formas de expresión y sufrimiento.
Acceso al documento original
Programa:
09:30h
Apertura de puertas
09:45h
Presentación, por Pablo Aizpurúa
10:00h
Primera ponencia, a cargo de Maria Grazia Fusacchia:
«El odio en la adolescencia:
Odio para construir, odio para destruir»
11:10h
Segunda ponencia, a cargo de Pilar de Pablo:
«La adolescencia y las nuevas formas de la sexualidad»
12:20h
Descanso
12:40h
Segunda ponencia, a cargo de Luis J. Martín Cabré:
«La soledad en el adolescente»
13:50h
Cierre del encuentro
14:00h
Fin
Ponentes:
Pilar de Pablo
Pediatra y psicoanalista de niños, adolescentes y adultos
María Grazia Fusacchia
Psicoanalista y experta en niños, adolescentes y parejas
Miembro Titular de la Sociedad Psicoanalítica Italiana (SPI-IPA), experta en niños, adolescentes y parejas. Profesora del Instituto Nacional de Formación de la Sociedad Psicoanalítica Italiana (SPI-IPA). Profesora Supervisora del Instituto Nacional de Formación de la Sociedad Psicoanalítica Italiana (SPI) IW-Winnicott Institute. Ha publicado diversos trabajos sobre el funcionamiento mental en los niños y adolescentes que presentan una organización de personalidad borderline.
Luis Martín Cabré
Licenciado en Psicología y Psicoanalista
Miembro Titular con funciones didácticas de la Asociación Psicoanalítica de Madrid (APM). Expresidente de la APM. Psicoanalista de niños y adolescentes acreditado por la International Psychoanalytical Association (IPA). Miembro fundador de la Fundación Internacional Sandor Ferenczi. Ha impartido e imparte diversos seminarios sobre la obra y el pensamiento de Sigmund Freud, así como de Sandor Ferenczi.
¿Cuándo es bueno consultar?
El coronavirus producirá elementos traumáticos que se desplegarán a futuro
ÁLVARO G. COLMENERO - 29 ABR 2020 - ABCPsicólogos y psiquiatras ayudan a superar en Madrid las situaciones a las que se enfrentan los sanitarios y otros grupos vulnerables que afrontan esta epidemia.Desde que un pernicioso coronavirus invadió nuestras vidas, el...
Hemos colaboramos con el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón impartiendo conferencias en su "Espacio para padres" desde 2015 hasta 2018.
¿Cómo contactar con nosotros?
Próxima conferencia:
No Eventos